El elemento principal del blog es la publicación o entrada, este contenido es lo que hará que los lectores vuelvan una y otra vez a tu blog. Una publicación o post de un blog se escribirá en orden cronológico inverso con la publicación más reciente en la parte superior de la página. De forma predeterminada, la página de inicio es la página de publicaciones del blog, aquí es donde se verán las nuevas publicaciones. Si se desea tener categorías para organizar los contenidos que sean accesibles con una barra de navegación o una función similar, se sugiere usar una página estática, también conocida como página web.
Además de las publicaciones, los comentarios son una parte importante de tu blog, por medio de ellos, los lectores tienen oportunidad de unirse a la conversación e interactuar con el bloguero y otros lectores. Por ello es importante que el diseño permita al usuario involucrarse, es decir, dejar que un lector se exprese sus sugerencias o inquietudes.
Recuerda que un blog se debe actualizar y recibir mantenimiento continuamente y que debe disponer de una fecha de publicación, referencia del autor, categorías y etiquetas.
Para atender lo anterior y con ello cerrar esta unidad evidenciando tus aprendizajes genera el producto integrador con los elementos que se solicitan:
1. Mejora tu blog atendiendo las observaciones hechas por tu profesor en la semana anterior.
2. Publica como entradas independientes los subproductos procedimentales que realizaste anteriormente:
a. Mapa conceptual de herramientas Web realizado en la semana 4. Publícalo en formato pdf.
b. Mapa conceptual del proyecto de investigación realizado en equipo y en la semana 5. Publícalo en formato jpg.
3. Agrega una entrada con el avance que tengas del proyecto de investigación hasta este momento.
4. Si el proyecto de investigación que realizas es de un tema de otra asignatura, envía la dirección del blog a tu profesor de ese curso para que comente tus avances del proyecto.
5. Solicita a tus compañeros de grupo ingresen a tu blog para que lo conozcan y hagan comentarios a tus publicaciones, recuérdales que deben ser pertinentes y respetuosos.
6. Crea un documento en Microsoft Word y pega en él la URL de tu blog. Guarda con el nombre de tus iniciales seguidas de _LC2_U1_PIU y manda a tu profesor de Laboratorio de cómputo II desde este espacio para que acceda a evaluarlo.
7. Recuerda revisar antes de enviar tu evidencia, los criterios de evaluación de la lista de cotejo de esta página, para que conozcas cómo el profesor evaluará tu actividad.
Además de las publicaciones, los comentarios son una parte importante de tu blog, por medio de ellos, los lectores tienen oportunidad de unirse a la conversación e interactuar con el bloguero y otros lectores. Por ello es importante que el diseño permita al usuario involucrarse, es decir, dejar que un lector se exprese sus sugerencias o inquietudes.
Recuerda que un blog se debe actualizar y recibir mantenimiento continuamente y que debe disponer de una fecha de publicación, referencia del autor, categorías y etiquetas.
Para atender lo anterior y con ello cerrar esta unidad evidenciando tus aprendizajes genera el producto integrador con los elementos que se solicitan:
1. Mejora tu blog atendiendo las observaciones hechas por tu profesor en la semana anterior.
2. Publica como entradas independientes los subproductos procedimentales que realizaste anteriormente:
a. Mapa conceptual de herramientas Web realizado en la semana 4. Publícalo en formato pdf.
b. Mapa conceptual del proyecto de investigación realizado en equipo y en la semana 5. Publícalo en formato jpg.
3. Agrega una entrada con el avance que tengas del proyecto de investigación hasta este momento.
4. Si el proyecto de investigación que realizas es de un tema de otra asignatura, envía la dirección del blog a tu profesor de ese curso para que comente tus avances del proyecto.
5. Solicita a tus compañeros de grupo ingresen a tu blog para que lo conozcan y hagan comentarios a tus publicaciones, recuérdales que deben ser pertinentes y respetuosos.
6. Crea un documento en Microsoft Word y pega en él la URL de tu blog. Guarda con el nombre de tus iniciales seguidas de _LC2_U1_PIU y manda a tu profesor de Laboratorio de cómputo II desde este espacio para que acceda a evaluarlo.
7. Recuerda revisar antes de enviar tu evidencia, los criterios de evaluación de la lista de cotejo de esta página, para que conozcas cómo el profesor evaluará tu actividad.
Mi opinion: El guion es algo robotico y soso, ni siquiera tiene dialogos lo que no seria un problema si almenos intentara mostrarte algo por que son solo palablas, 0/10.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario